Sé parte de la construcción de las empresas del futuro

Invierte en startups con impacto previamente filtradas y seleccionadas para tí
Años de experiencia
+ 0
Campañas exitosas
0
Inversionistas
+ 0
Compraventas en Mercado Secundario
0
de pesos recaudados
+$ 0

Simple

Transparente

Asequible

¿Cómo Invertir?

Conoce el proceso de inversión

1

Crea y valida tu cuenta

Regisitrate en menos de 5 minutos y crea tu perfil de inversionista.

2

Conoce y analiza

Revisa las oportunidades de inversión que hemos filtrado y seleccionado para ti.

3

Invierte y diversifica tu portafolio

Invierte desde $500.000 y nosotros nos encargamos del resto. Conviertete en emabajador y se parte de a construcción de la empresa del futuro.

Testimonios de inversionistas

Apariciones en la prensa

Para startups

Levanta capital y suma embajadores a tu startup

¿Tienes preguntas?

Revisa alguna de las preguntas frecuentes que nos hacen nuestros usuarios

Invertir en startups a través de Broota es sencillo, accesible y con potencial de alta rentabilidad. Esta plataforma conecta a inversionistas con startups prometedoras, ofreciendo:

  1. Diversificación: Puedes invertir en varios proyectos innovadores y reducir riesgos.
  2. Acceso temprano: Participas en etapas iniciales, donde el potencial de crecimiento es mayor.
  3. Facilidad: Todo el proceso es digital y transparente.
  4. Impacto: Apoyas emprendimientos que generan innovación y cambio.

La inversión en startups es una actividad con alto potencial de retorno, pero que conlleva altos riesgos. Hay distintas aristas en relación a los riesgos asociados, aquí te dejamos algunas de las principales:

  • Pérdida de la Inversión: Invertir en emprendimientos de capital de riesgo puede traer a los inversionistas importantes beneficios económicos, pero a la vez, existe un alto riesgo de que los inversionistas pierdan todo o parte de su inversión en caso de que la startup quiebre.
  • Falta de Liquidez: Es muy probable que las acciones adquiridas a través de Broota.com sean ilíquidas, lo cual implica que no son fáciles de transferir o vender a terceros, ya que no se trata de acciones que se transen en un mercado público donde se pueda encontrar compradores interesados, lo que dificulta la posibilidad de obtener un retorno en la inversión por medio de la venta de las acciones a terceros. La falta de liquidez también dificulta revalorizar las startups (y sus acciones), por lo que puede ser complejo entender qué tan bien o mal le ha ido a una startup en particular. Hoy Broota opera un mercado secundario que permite hacer este tipo de transacciones.
  • Regulación: Las acciones no se encuentran inscritas en registros públicos, por lo que los emisores no deben cumplir con obligaciones de información respecto de la sociedad emisora y de los valores emitidos, lo que significa que toda información sobre las mismas debe ser obtenida exclusivamente por los inversionistas en función de sus conocimientos y experiencias.
  • Posibilidad de Dilución: Existe alto riesgo de dilución para los inversionistas, de manera tal que si la sociedad decide emitir nuevas acciones, y los inversionistas no quieran comprar ninguna de las nuevas acciones emitidas, reducirán su porcentaje de participación en la sociedad.

Hay tres formas de obtener utilidades a partir de tu inversión:

  1. Venta parcial o total de la empresa: en el caso que un tercero quiera comprar una parte de la empresa, los inversionistas minoritarios tendrán el derecho de salir primero y en el caso que la oferta sea por el total de la compañía, los fundadores tienen el derecho de obligar a vender siempre que las condiciones sean iguales o más favorables para los inversionistas.
  2. Venta de tus acciones a un tercero: los accionistas tienen el derecho de vender sus acciones en cualquier momento del tiempo, siguiendo los plazos de tiempo y forma estipulados por los estatutos de la empresa.
  3. Reparto de dividendos: se da cuando una empresa tiene utilidades y la junta de accionistas decide repartirlas. No es común en el caso de las startups, ya que tienen foco en crecer, por lo que suelen reinvertir sus utilidades.

No, Broota realiza un proceso de búsqueda, evaluación y selección de startups, de acuerdo con una serie de requisitos relativos al equipo, la innovación, el modelo de negocios, entre otros. El enfoque está en oportunidades de inversión con triple impacto.

Obtendrás acciones de la startup u otro instrumento que podrá convertirse en acciones futuras. Esto depende de si la ronda se realiza vía equity, SAFE o nota convertible.